Laboral
SATSE denuncia la situación de los enfermeros y usuarios ante la Consejería de Sanidad y el SES
03.04.25 | Extremadura

En un escrito dirigido a la Consejera de Sanidad, Dña Sara García, al Director Gerente del SES, D. Jesús Vilés, y al Director General de R.R.H.H y Asuntos Generales del SES, D. Jose Antonio Bote, el Sindicato de Enfermería ha reclamado soluciones a la larga lista de problemas que afectan tanto a nuestro colectivo (enfermeros, enfermeros especialistas y fisioterapeutas), como a la calidad asistencial de nuestros usuarios.
Relación de problemas para que puedan ser tratados, negociados y resueltos en Mesa Sectorial:
EN ATENCIÓN PRIMARIA:
• Integración real y efectiva de los/las enfermeros/as con funciones de Atención Continuada en Atención Primaria.
• Estudio de plazas de enfermeros/as especialistas en Familiar y Comunitaria. Su implantación y sustitución adecuada de estos.
• Cobertura REAL de las ausencias de los enfermeros/as de Atención Primaria en 48 horas.
• Aplicación de la media de valor asignado al precio de la hora de Atención Continuada, tanto en laborables como festivos y festivos especiales (según Pacto de febrero), aplicando la media de las tres comunidades limítrofes.
• Revisión de las acumulaciones de las consultas de Salud Mental por las especiales características de los usuarios de estas consultas.
• Revisión de número de población y zonas de salud por fisioterapeutas en Atención Primaria.
• Sustitución de las bajas por enfermedad de enfermeros/as, enfermeros/as especialistas y fisioterapeutas de Atención Primaria.
• Acumulaciones de consultas en Cedex y Copf.
EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA:
• Aplicación del Pacto de febrero de 2023, sobre exención de noches mayores de 55 años.
• Estudio y soluciones en la Mesa Sectorial de Sanidad de la situación laboral de los enfermeros/as del Banco Regional de Sangre.
• Creación de bolsa de especiales características para enfermeros/as en Banco de sangre hospitalario y regional.
• Lista de espera en fisioterapia: aplicando estudio REAL del inicio del tratamiento por parte de los fisioterapeutas.
• Sustitución de las bajas por enfermedad de enfermeros/as, enfermeros/as especialistas y fisioterapeutas del ámbito hospitalario.
• Reducción del abuso de las plantillas y contratos POOL.
• Revisión de las condiciones laborales de enfermeros/as fijos y contratados.
• Precariedad total de los contratos de los enfermeros/as, enfermeros/as especialistas y fisioterapeutas en Extremadura, para conseguir la fidelización de la enfermería.
EN EL SEPAD:
• Estudio de las condiciones laborales de las enfermeras/os en las residencias de mayores, en las que hay un promedio de una enfermera por cada 100 internos.
• Como segunda propuesta y reivindicación histórica de nuestra Organización, la integración dentro del SES de enfermeros/as y fisioterapeutas que actualmente pertenecen a la Junta de Extremadura.
• Con respecto a los fisioterapeutas, reivindicamos que se completen al 100% de la jornada a todos los fisioterapeutas que actualmente trabajan para el SEPAD a media jornada.
Por último, y como propuesta que presentaba el Partido Popular de Extremadura en su campaña electoral, reivindicamos el desarrollo e implantación de la enfermera/o escolar en Extremadura. Para la cuál, SATSE Extremadura ha iniciado una campaña visitando e informando a los padres, madres y docentes periódicamente, acudiendo a las puertas de los centros escolares.