Laboral

SATSE Extremadura reclama al Gobierno del PP que cumpla su promesa electoral e implante la enfermera escolar

El Sindicato quiere trasladar la importancia de la implantación de la enfermera escolar en todos los centros educativos y de su impacto positivo en la vida familiar

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Extremadura ha reclamado a la consejera de Salud, Sara García, que cumpla el programa electoral de su partido y posibilite la implantación de enfermeras escolares en todos los centros educativos de la comunidad autónoma.

SATSE recuerda que el PP, en su programa electoral a nivel estatal, afirmaba que “la presencia de profesionales de Enfermería en los centros educativos se hace necesaria, tanto para el desarrollo de los objetivos educativos con necesidades educativas específicas, como para prevenir, promover y mantener la salud de los alumnos durante su etapa escolar”.

Por ello, el Sindicato reclama a la consejera de Salud que cumpla los compromisos adquiridos por su partido y garantice que todos los centros educativos cuenten con una profesional sanitaria que es demandada desde hace mucho tiempo por las familias, el profesorado y toda la comunidad educativa porque supone un claro beneficio para todos.

Con este objetivo, SATSE ha puesto en marcha la campaña informativa “Enfermera Escolar es Conciliación Familiar”, que llevará a las puertas de los colegios e institutos de la región durante todo el año para reivindicar la necesidad de esta figura sanitaria.

A través de un tríptico explicativo, el Sindicato quiere trasladar a toda la sociedad el impacto positivo que tiene la implantación de la enfermera en la vida de las familias y el alumnado. 

Cambio a mejor

“La incorporación de una enfermera al centro escolar representa un cambio muy importante en las vidas de miles de familias. Muchas de ellas tienen hijos e hijas con problemas de salud crónicos, y viven día a día con la intranquilidad de no tener asegurada la atención de sus pequeños durante el horario escolar”, señala Elena Martín, secretaria general de SATSE Extremadura.

En la actualidad, en Extremadura solo cuentan con esta figura sanitaria los centros educativos que tienen escolarizados a niños con problemas y necesidades especiales. 

Desde el Sindicato se subraya la importancia de que todos los colegios e institutos de Extremadura cuenten con esta profesional sanitaria que, en base a su cualificación y competencias, puede ser una agente más, junto con el equipo docente y el resto de la comunidad educativa, para generar entornos más saludables y seguros.

Competencias y formación

La organización sindical incide en que la enfermera escolar es una figura profesional que cuenta con las competencias legales y la formación necesaria para garantizar una atención correcta de las necesidades sanitarias en los colegios e institutos extremeños. 

“Son profesionales sanitarias que, por sus conocimientos, competencias y cualificación, pueden garantizar la mejor respuesta a las necesidades asistenciales, de prevención y promoción de la salud en los centros. Una situación que ahora recae sobre el personal docente que no tiene la formación necesaria ni tiene por qué asumir una responsabilidad que no les corresponde” apunta Elena Martín.

El Sindicato de Enfermería recuerda que la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) es partidaria de esta figura sanitaria en los centros educativos, y que ya existe en distintos países de Europa, en los que se ha constatado que supone un “gran beneficio y avance” para toda la comunidad educativa y, especialmente para los niños, niñas y jóvenes.