Hemeroteca
Satse en contra de las declaraciones del Consejo Médico Extremeño de Atención Primaria.
22.11.10 | Extremadura
Ante las declaraciones efectuadas en los medios de comunicación por el Consejo Médico Extremeño de Atención Primaria (COMEXAP), oponiéndose a que las funciones de director de zona puedan ser desempeñadas por un profesional de enfermería, desde SATSE se denuncia, una vez más, la falta de visión y de adaptación de algunos “cargos” médicos a la nueva realidad sanitaria, y más concretamente al nuevo rol profesional y sanitario que viene desempeñando la enfermería en el Sistema Nacional de Salud.
Estos “cargos” médicos siguen considerando a la enfermería, como a un simple auxiliar del médico, sin querer aceptar que se trata de una profesión con titulación universitaria y funciones propias en el mundo sanitario, que a veces son complementarias a las realizadas por los facultativos.
En todo caso, desde esta organización sindical se les recuerda a dicho Consejo, que el ámbito donde se negocia y se acuerda dicho nombramiento es en la Mesa Sectorial de Sanidad, la cual lleva más de año y medio negociando dicha posibilidad, en donde SATSE está colaborando “de forma intensa” para que dichas funciones puedan ser realizadas por profesionales del grupo A1 o A2.
Es más, es preciso recordar al citado Consejo que, actualmente dichas funciones de director de zona, las realizan indistintamente médicos, enfermeros, veterinarios, farmacéuticos, etc. con el pleno apoyo de los demás miembros del EAP, sin preocuparles, como parece que les inquieta al Consejo, la incentivación del puesto. Para SATSE “la capacitación y liderazgo clínico lo demuestran, diariamente, los médicos y enfermeros en su jornada laboral en los consultorio y centros de salud”.
Las funciones del director de zona son, entre otras, las de organizar vacaciones, permisos y licencias de los profesionales, garantizar el cumplimento de los horarios y turnos establecidos, hacer cumplir las directrices del SES, etc. Funciones que son, eminentemente, de gestión y no de ámbito clínico, y por ello SATSE defiende que el cargo de director de zona sea ocupado por cualquier profesional universitario del centro, elegido con criterios objetivos y evaluables, que permitan respetar los principios democráticos de igualdad, merito y capacidad, entre todos los aspirantes a ocupar este nuevo cargo de GESTIÓN.
Y por último, le pedimos a dichos “cargos” del Consejo de Médicos de A.P. que tenga más respeto por los profesionales tanto médicos como enfermeros, que trabajan diariamente en los centros de salud, a los cuales lo que realmente les preocupa que se negocie en la Mesa Sectorial de Sanidad son:
- Mejora de la infraestructuras de los centros de A.P. (habitabilidad, vehículos, infraestructura informática, etc.)Mejora de las condiciones de trabajo de los profesionales de A.P. (libranza de guardias, aumento de plantilla, productividad variable, tarjetas individuales sanitarias, etc.)
- Mejoras organizativas y funcionales de la A.P.
Te puede interesar
05.04.10 | Extremadura
Satse denuncia irregularidades en el complejo hospitalario de Cáceres
03.12.10 | Extremadura