Laboral

Nuevo avance de Australia en la implantación de ratios seguras de pacientes por enfermera

El Gobierno de Australia Meridional presenta una Ley que comparte los objetivos de la norma impulsada por SATSE y que está aún pendiente de tramitación parlamentaria.

Hospital Royal Adelaide

Nuevo avance para la profesión en su demanda global de legislar unas ratios seguras de pacientes por enfermera en los centros sanitarios y sociosanitarios. 

Es ahora el Gobierno del Estado de Australia Meridional el que ha presentado una legislación “histórica” para exigir proporciones adecuadas de enfermeras por paciente en los hospitales públicos.

De esta forma, como defienden los impulsores de la nueva legislación, se prioriza la atención al paciente, además de su seguridad y bienestar personal.
España, a la espera

ILP SATSE

En nuestro país sigue aún pendiente que finalice su tramitación parlamentaria la Ley de ratios enfermeras, impulsada por SATSE a través de una Iniciativa Legislativa popular (ILP), y que, tras lograr el respaldo de cerca de 600.000 personas, entró en 2019 en el Congreso de los Diputados.

La norma cuenta con el respaldo público de la amplia mayoría de partidos políticos, pero la realidad es que se continúa obstaculizando su avance con la continua presentación de peticiones de prórrogas al plazo que tienen los grupos para elaborar sus enmiendas parciales al texto.

Ratios

La nueva legislación australiana establece que los hospitales metropolitanos más grandes deberán tener una enfermera por cada cuatro pacientes. Para los turnos de noche, será una enfermera por cada ocho pacientes.

En una unidad de cuidados coronarios, la proporción se convertirá en una enfermera por cada dos pacientes y una por cada tres durante la noche, independientemente del hospital en el que se encuentren. 

Por su parte, en una sala prenatal se requerirá una matrona por cada cuatro pacientes y una por cada seis pacientes durante la noche en todos los hospitales públicos.

Se espera que, tras su paso por el Parlamento, la nueva norma se apruebe antes de fin de año, y que las ratios que establece entren en vigor a principios de 2026. 

Multas

Además, está previsto que haya un período de implementación de dos años para permitir que los centros adapten su personal y contraten cuando sea necesario. Al final de este período, cualquier incumplimiento deliberado o sistemático de la legislación podría acarrear una multa de hasta 10.000 dólares.

Desde el Gobierno se ha descrito la legislación como una clara victoria para los pacientes y enfermeras de Australia del Sur. Con las nuevas proporciones, las profesionales podrán ofrecer una "atención mejor y más segura” a sus pacientes, concluyen.