Profesional

“Por coherencia, lógica y justicia”: Enfermeras y fisioterapeutas catalanes se unen a la manifestación en Madrid convocada por SATSE

Enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas de toda Catalunya acuden a Madrid para unirse a la manifestación convocada por el Sindicato de Enfermería SATSE frente a la Dirección General de Función Pública.

Esta concentración tiene como objetivo exigir una clasificación profesional justa que reconozca debidamente la formación y competencias de estos profesionales.

Ignacio Montoya, Secretario General Autonómico de SATSE Catalunya, ha apuntado recientemente la incoherencia, falta de lógica e injusticia de la actual clasificación profesional establecida por la Administración del Estado.

 

 

Según Montoya, "La Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) especifica un código de conducta para todos sus profesionales, incluyendo principios como la objetividad, imparcialidad, ejemplaridad y el respeto a la igualdad entre mujeres y hombres. S

in embargo, la misma ley perpetúa una situación de clara discriminación y desigualdad que afecta a enfermeras, fisioterapeutas y otros profesionales del sector público desde hace más de 17 años."

Clasificación injusta

Montoya también destaca que el artículo 76 del EBEP regula los grupos de clasificación profesional dentro de la administración pública, dividiendo el Grupo A en dos subgrupos, A1 y A2, basándose en la antigua diferenciación entre las titulaciones universitarias de licenciado y diplomado.

Este sistema no respeta la estructura de titulaciones universitarias implantada tras el proceso de Bolonia en 2007, lo que mantiene a enfermeras y fisioterapeutas en el subgrupo A2, mientras otros profesionales con Grado universitario y 240 créditos ECTS están en el subgrupo A1.

"Esta clasificación injusta nos impide acceder a puestos directivos y de gestión de centros sanitarios, así como a grupos de investigación y docencia, y no se reconoce plenamente nuestra formación y competencias, incluyendo el aspecto salarial", añade Montoya.

Actualmente, el Ministerio de Sanidad está negociando con SATSE la reforma del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, y la Función Pública ha iniciado negociaciones para revisar la clasificación profesional de los empleados públicos. "Nos encontramos en una etapa decisiva y es el momento de actuar", afirma Montoya.

La campaña

Con este espíritu, SATSE ha lanzado la campaña "Reconocimiento y respeto. Por una clasificación profesional justa". La manifestación de mañana es una parte de esta campaña, que incluye diversas acciones reivindicativas ante el Gobierno, Parlamento Europeo, Congreso y Senado, cámaras autonómicas, partidos políticos y el Defensor del Pueblo.

En resumen, el Sindicato de Enfermería SATSE exige para sus profesionales las mismas oportunidades de crecimiento profesional, participación en la toma de decisiones y una remuneración justa y equitativa. "No vamos a cejar en nuestro empeño hasta conseguirlo. Por coherencia, lógica y justicia", concluye Montoya.

Algunos de los medios que han informado sobre nuestra convocatoria: