Notas de prensa
Laboral
Los buenos contratos del SES son una "trampa" para las matronas
16.10.25 | Extremadura
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Extremadura denuncia la situación laboral que sufren las matronas del Servicio Extremeño de Salud.
En mayo, el SES anunció “a bombo y platillo” el gran avance con los contratos de fidelización para las enfermeras especialistas por programas ajenos a la actividad ordinaria. En el caso de las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología (matrona), esto se ha convertido en una “trampa”, ya que se están utilizando dichos contratos para cubrir las bajas de las compañeras. Por lo cual, las plantillas siguen siendo deficitarias.
La ausencia de sustituciones en caso de bajas por enfermedad está obligando a las matronas a cubrir los turnos de trabajo para suplir la falta de personal. Lo que supone hacer el trabajo de dos y tres personas.
Esta situación se agudiza en el Hospital Materno Infantil de Badajoz, donde las matronas no conocen con antelación sus turnos. “Hoy se enteran que mañana tienen turno de noche, o que deben cubrir otro turno sin haberlo acordado previamente. Esta situación no solo es injusta, si no que incumple la normativa vigente” aclara Elena Martín, secretaria de SATSE Extremadura
Estrés y desgaste físico
Una situación que provoca a estas profesionales un aumento del estrés y de desgaste físico y emocional, y otros problemas, como nerviosismo, ansiedad, temor o angustia, además de una clara imposibilidad de conciliar su vida laboral con la personal y familiar.
Asimismo, para el paciente, y pese a todos los esfuerzos realizados por parte de los profesionales, esta situación laboral conlleva una peor atención, falta de una óptima seguridad asistencial, más esperas y mayores posibilidades de complicaciones y riesgo, concluye SATSE.
Desde el Sindicato de Enfermería insistimos en la cobertura urgente de las plantillas de matronas, y dada la gravedad del asunto, instamos a la administración para que tome cartas en el asunto y emprenda las medidas necesarias para terminar con dicha situación. Consideramos que, la realidad es que la administración pública no está invirtiendo lo necesario para mejorar la atención y cuidados que se debe prestar a todos los extremeños.
Departamento de comunicación
924 22 27 28 prensaextremadura@satse.es
Notas de prensa relacionadas
29.07.25 | Extremadura
Las enfermeras del SEPAD, al límite, por el déficit de personal
30.05.25 | Extremadura